De La Dictadura Militar a La Democracia: (Spanish)
Series: Spanish
El libro "De la Dictadura Militar a la Democracia" comprende sesenta y tres años de nuestra vida política, desde cuando asume el poder el general Maximiliano Hernández Martínez en diciembre de 1931 hasta cuando finaliza el gobierno de Alfredo Cristiani en junio de 1994. Este trabajo no pretende ser un libro de historia, son más bien mis recuerdos y experiencias que adquirí durante toda mi vida, ay
NaN
VOLUME
Spanish
Paperback
El libro "De la Dictadura Militar a la Democracia" comprende sesenta y tres años de nuestra vida política, desde cuando asume el poder el general Maximiliano Hernández Martínez en diciembre de 1931 hasta cuando finaliza el gobierno de Alfredo Cristiani en junio de 1994. Este trabajo no pretende ser un libro de historia, son más bien mis recuerdos y experiencias que adquirí durante toda mi vida, ayudado con algunos libros históricos, publicaciones periodísticas y gran cantidad de documentos. Sin embargo, en muchos casos contiene más historia que los libros escritos por los especialistas. Relata numerosos episodios desconocidos hasta ahora, que darán más luz a los sucesos políticos y a los personajes que jugaron un papel importante en nuestra vida política en la lucha de un pueblo contra las dictaduras militares hasta lograr la construcción de nuestra democracia. Julio Adolfo Rey PrendesAbout the Author: Julio Adolfo Rey Prendes nació en la ciudad de Santa Ana, República de El Salvador, el 5 de Octubre de 1932. Obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas y posteriormente una maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Luisiana. En la Universidad Autónoma de México realizó estudios sobre Historia de México y Latinoamérica. Egresó de la Universidad de El Salvador en Jurisprudencia y Ciencias Sociales. Desde muy joven se interesó en la política, fue fundador de los partidos Demócrata Cristiano (PDC) y Movimiento Auténtico Cristiano (MAC). Fue diputado constituyente y legislativo y vicepresidente de la misma. Fue alcalde de la ciudad de San Salvador, ministro de la Presidencia en el gobierno de José Napoleón Duarte y ministro de Cultura y Comunicaciones. También fue candidato a la presidencia de la República de El Salvador. Participó en numerosas reuniones con la guerrilla del FMLN como miembro de la Comisión de Paz (COPAZ); que coadyugaron posteriormente a la firma de los acuerdos de paz. Fue profesor universitario de maestría en Ciencias Políticas y asesor de diversas personalidades políticas. Falleció el 27 de Septiembre de 2010 en San Salvador, El Salvador.
Price Comparison [India]
In This Series
Bestseller Manga
Trending NEWS